
Título Original: A Feast for Crows.
Autor: George M. M. Martin
Editorial: Gigamesh Pags: 864.
Sinopsis:
Mientras
los vientos del otoño desnudan los árboles, las últimas cosechas se
pudren en los pocos campos que no han sido devastados por la guerra, y
por los ríos teñidos de rojo bajan cadáveres de todos los blasones y
estirpes. Y aunque casi todo Poniente yace extenuado, en diversos
rincones florecen nuevas e inquietantes intrigas que ansían nutrirse de
los despojos de un reino moribundo. George R.R. Martin continúa sumando
hordas de seguidores incondicionales mientras desgrana, con pulso firme y
certero, una de las experiencias literarias más ambiciosas y
apasionantes que se hayan propuesto nunca en el terreno de la fantasía.
Festín de cuervos, como la calma que precede a la tempestad, desarrolla
nuevos personajes y tramas de un retablo tenso y sobrecogedor. xComentario personal
En “Festín de cuervos” vivimos el apogeo de la guerra de los cinco
reyes, si bien se han detenido los enfrentamientos
no han vuelto los tiempos de paz, el
ambiente aun es de guerra, en donde la peor parte se la lleva el pueblo de los
sietes reinos los que se ven afectados por ladrones y saqueadores que
aprovechan la situación de desgaste que ha dejado la guerra.
Algunos han tomado partido y han formado nuevas alianzas que aparecerán
para invertir en sus propios intereses, veremos
mucha participación de Meñique el encargado de la moneda del trono, también
personajes como Stannis Baratheon o los hermanos Greyjoy
harán jugadas importantes para continuar
con el llamado "juego de tronos".
![]() |
Sam y Elí en "La Viento Canela" |
Sabemos que a lo largo de la historia nuevos personajes se fueron
introduciendo, mostrándonos más sobre poniente, en donde ya lo vimos antes con
Altojardín y las Islas de hierro, ahora Dorne hace su aparición y se descubre la verdadera intención de la casa Martell.
Esta entrega de la saga es más lenta que las anteriores, bueno, si
tomamos en cuenta el libro anterior, se entiende un poco, creo que no siempre
podremos tener el mismo ritmo y conociendo a G. Martín eso seria un poco fatal; además
este tomo nos adentro más en los personajes, en mi caso he podido percibir el
cambio de actitud de algunos, (para bien o para mal) luego supongo que podré ver
si estoy en lo cierto :)
Les cuento, ya que “Festín de cuervos” es paralelo a “Danza de dragones” algunos
personajes importantes como Daynaraes, Jon o Tyron y sus historias desaparecerán para ser leídas en el último
tomo publicado hasta ahora por George Martin “Danza con dragones”.
es cierto que es más lento pero me sigue pareciendo un libro de los mejores que he leído durante el año, estoy deseando de que saque ya el siguiente libro y también de que empiece la tercera temporada :)
ResponderBorrarEl que le sigue es Danza de dragones ¿no? yo estoy por terminar Choque de reyes :D, muero por saber que pasaaaaaaaaaaaaaaa.
ResponderBorrarUn beso :)
A ver cuando me puedo poner con esta saga.
ResponderBorrarGracias x la reseña.
Besis.
Suena bastante bien el libro :) me agrada.
ResponderBorrarGracias por la reseña-
Saludos Infinitos.
La verdad que es de lo mas lentitos, menos mal que Danza remonta muchísimo!
ResponderBorrarBesos
Acabo de descubrir tu blog, ¡te sigo! ^^
ResponderBorrarUn besito =P
Holaa^^
ResponderBorrarLa verdad es que no he leído tu reseña por si había spoilers, pero le tengo muchas ganitas a esta saga. Tengo pensado comprarmela jejeje
Besitos :D!